Saltar al contenido

Noticias

La importancia de una gestión adecuada de los cables de alta tensión

A medida que la energía eólica sigue desempeñando un papel crucial en la transición global hacia la sostenibilidad, la fiabilidad y eficiencia de las turbinas eólicas se han convertido en aspectos esenciales. He aquí cómo.

Uno de los factores clave para garantizar el rendimiento óptimo de las turbinas eólicas es la correcta gestión de los cables de alta tensión (HV). Estos cables son la columna vertebral de la transmisión de energía dentro y fuera de la turbina, por lo que su correcta terminación, empalme, prueba y distribución son fundamentales para un funcionamiento seguro y eficiente.

Nuestra experiencia de más de una década nos ha demostrado que una mala gestión de los cables puede provocar un aumento en la tasa de fallos, tiempos de inactividad operativa y costosos mantenimientos, especialmente ahora que las turbinas eólicas son más digitales. Con una mayor recopilación de datos a través de sensores, requieren más conectores para comunicarse eficazmente.

Nuestro trabajo en la gestión de cables en parques eólicos marinos

Si bien la gestión de cables es clave en muchas industrias, en los proyectos de energía eólica marina es aún más crucial. Hace casi tres años, Endiprev completó con éxito la conexión de alta tensión y la gestión de cables en piezas de transición de acero de alta calidad a bordo de Buque de instalación eólica de Saint-Nazaire (WIV). Nuestros clientes valoraron mucho nuestro desempeño porque nuestros técnicos sabían exactamente qué hacer. En el WIV, con un equipo de 24 especialistas, trabajamos en:

  • Terminación Eléctrica de Alta Tensión entre la pieza de transición y la T1.
  • Interfaz de señales y bajo voltaje entre la pieza de transición y el T1.

Este proyecto es un claro ejemplo de la importancia de una gestión de cables precisa y eficiente.

¿Por qué la gestión de cables es crucial para los proyectos de energía eólica?

A pesar de ser una tarea fundamental, muchas empresas sin experiencia pueden subestimar la importancia de una correcta gestión de los cables. Este descuido puede llevar a errores que afectan tanto al proyecto en curso como al mantenimiento futuro de las turbinas eólicas. Un trabajo bien ejecutado marca la diferencia, garantizando eficiencia y fiabilidad.

Una gestión efectiva de los cables de alta tensión abarca la terminación, los empalmes, las pruebas y la distribución de los cables, cada una con un papel clave en la seguridad y durabilidad de los sistemas eólicos.

Terminación de cables de alta tensión

Una terminación adecuada es esencial para garantizar una conexión eléctrica segura y fiable. Una terminación bien ejecutada evita fallos en el aislamiento, descargas eléctricas y sobrecalentamientos que podrían provocar fallos en el sistema. Este proceso implica pelar el cable, instalar componentes de control de estrés y aplicar materiales aislantes y sellantes para evitar la entrada de humedad. Utilizar materiales de alta calidad y seguir los estándares de la industria es clave para minimizar riesgos y prolongar la vida útil del sistema de cables.

Empalmes de cables de alta tensión

Los empalmes de cables de alta tensíon son necesarios para conectar secciones de cable o reparar cables dañados. La integridad de estos empalmes es crucial para mantener las propiedades eléctricas y mecánicas del sistema de cables. Se emplean diferentes técnicas de empalme, como el termocontraíble, el retráctil en frío y los empalmes rellenos de resina, según la aplicación y las condiciones ambientales. Un empalme bien realizado asegura una mínima resistencia eléctrica, resistencia mecánica y protección contra factores ambientales como la humedad y las variaciones de temperatura.

Pruebas de cables de alta tensión

Para garantizar la fiabilidad y seguridad de los cables de alta tensíon en turbinas eólicas, es fundamental realizar pruebas rigurosas. Algunos métodos de prueba comunes incluyen:

  • Pruebas de frecuencia muy baja (VLF)
  • Pruebas de descargas parciales
  • Pruebas de resistencia al alto voltaje
  • Pruebas de resistencia del aislamiento

Estas pruebas ayudan a detectar defectos, degradación o puntos débiles en el sistema de cables antes de que provoquen fallos críticos. Las pruebas periódicas y el monitoreo del estado de los cables mejoran las estrategias de mantenimiento predictivo, reduciendo problemas y optimizando el rendimiento general de los parques eólicos.

Distribución de cables de alta tensión

Una distribución eficaz de los cables HV optimiza el uso del espacio y reduce el estrés mecánico en los cables. Deben instalarse de manera que minimicen la exposición a vibraciones, curvas pronunciadas y tensiones excesivas, lo que podría provocar fallos prematuros. Se deben emplear estructuras de soporte adecuadas, como bandejas y conductos de cables, para asegurar su estabilidad y evitar daños. Además, al diseñar la distribución de los cables, es importante considerar factores como la interferencia electromagnética y la accesibilidad para mantenimiento.

Por eso, un enfoque bien estructurado es fundamental para la eficiencia y longevidad del sistema. Aplicando las mejores prácticas de la industria y siguiendo estándares rigurosos, garantizamos que todo funcione sin problemas. Nuestro trabajo en Saint-Nazaire demuestra la importancia de utilizar materiales de alta calidad y contar con profesionales experimentados con una gran ética de trabajo para asegurar que cada tarea se complete con éxito.